ESTE ES EL BLOG DE 4ºCURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL CEIP MILENARIO DE LA LENGUA CASTELLANA.
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA CULTURAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA CULTURAL. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de junio de 2024
jueves, 16 de mayo de 2024
PODCAST 4º - LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Los alumnos de 4º de Primaria nos hablan del origen del Juegos Olímpicos en la antigua Grecia y su restauración en los Juegos Olímpicos modernos.
miércoles, 8 de mayo de 2024
miércoles, 3 de abril de 2024
martes, 2 de abril de 2024
lunes, 1 de abril de 2024
martes, 12 de abril de 2022
miércoles, 31 de marzo de 2021
lunes, 8 de marzo de 2021
martes, 12 de enero de 2021
LOS MÁS VELOCES DEL PLANETA
La velocidad es un arma que todo ser vivo
debe desarrollar para poder sobrevivir en caso de ser atacado y salvar la vida.
Esta velocidad, sin duda fruto de la selección natural es un buen indicador de
las estrategias adaptativas que han desplegado numerosas especies para
sobrevivir.
El jamaicano Usain Bolt posee el récord mundial de velocidad, 9,58 segundos en la prueba de los 100 metros lisos. Es el hombre más rápido sobren la faz de la Tierra. Su record del mundo significa que ha recorrido los 100 m a una velocidad media de 37,55Km/h, alcanzando en algunos tramos una velocidad máxima de casi 45 Km/h. Al principio piensas ¡qué barbaridad!, qué bestia el jamaicano, pero cuando se compara con otros animales…
Y es que si la velocidad media de un humano está entre 30-35 Km/h y la comparamos con la de un hipopótamo o un elefante que alcanzan los 40 Km/h o la de un león que llega a los 60 Km/h, más vale que nunca tengamos que correr huyendo de ellos. El único consuelo es que al menos una avispa sólo llega a los 20 Km/h con lo que si viene a picarnos sí que podemos dejarla atrás (con un poco de suerte). Y si no, siempre podemos competir con una tortuga para asegurarnos.
¿Qué animal tiene el récord de velocidad en nuestro planeta?
Pues depende del medio. En tierra el más rápido es el Guepardo, capaz de alcanzar los 120 Km/h.
En el mar, el rey es el pez vela que llega a los 109 Km/h.

Pero el más rápido de todos está en el aire. Es el halcón peregrino que puede coger una velocidad punta de unos 300Km/h cuando cae en picado a por su presa. Si no, en vuelo normal el más rápido es el vencejo que se puede poner a 170Km/h.
Descubre más información sobre los animales más rápidos del planeta en los siguientes vídeos:
El jamaicano Usain Bolt posee el récord mundial de velocidad, 9,58 segundos en la prueba de los 100 metros lisos. Es el hombre más rápido sobren la faz de la Tierra. Su record del mundo significa que ha recorrido los 100 m a una velocidad media de 37,55Km/h, alcanzando en algunos tramos una velocidad máxima de casi 45 Km/h. Al principio piensas ¡qué barbaridad!, qué bestia el jamaicano, pero cuando se compara con otros animales…
Y es que si la velocidad media de un humano está entre 30-35 Km/h y la comparamos con la de un hipopótamo o un elefante que alcanzan los 40 Km/h o la de un león que llega a los 60 Km/h, más vale que nunca tengamos que correr huyendo de ellos. El único consuelo es que al menos una avispa sólo llega a los 20 Km/h con lo que si viene a picarnos sí que podemos dejarla atrás (con un poco de suerte). Y si no, siempre podemos competir con una tortuga para asegurarnos.
¿Qué animal tiene el récord de velocidad en nuestro planeta?
Pues depende del medio. En tierra el más rápido es el Guepardo, capaz de alcanzar los 120 Km/h.
En el mar, el rey es el pez vela que llega a los 109 Km/h.

Pero el más rápido de todos está en el aire. Es el halcón peregrino que puede coger una velocidad punta de unos 300Km/h cuando cae en picado a por su presa. Si no, en vuelo normal el más rápido es el vencejo que se puede poner a 170Km/h.
Mira en la
siguiente lista algunos ejemplos de velocidades de algunos animales (cifras en
Km/h):
|
|
Descubre más información sobre los animales más rápidos del planeta en los siguientes vídeos:
miércoles, 3 de abril de 2019
martes, 2 de abril de 2019
domingo, 1 de abril de 2018
jueves, 22 de marzo de 2018
martes, 2 de mayo de 2017
lunes, 1 de mayo de 2017
10. PREMIOS DE CINE
Muchos
son los festivales, galas y concursos de cine que premian a las mejores
películas del año. También se premian a los mejores actores, actrices, directores,
bandas sonoras, efectos especiales, decorado, maquillaje….Recordamos los más famosos y reconocidos del mundo cinematográfico:
1. Premios Oscar: gala de los Oscar en Hollywood (California)
2. Globos de Oro: prensa extranjera acreditada en Hollywood.
3. Premios Goya: Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
4. Premios Bafta (cine británico): Academia británica de las Artes Cinematográficas
5. Palma de Oro: Festival internacional de Cannes (Francia)
6. Concha de Oro: Festival internacional de San Sebastián.
7. León de Oro: Festival internacional de cine de Venecia.
8. Oso de Oro: Festival internacional de cine de Berlín
9. Premios César: Academia del cine Francés.
10. Premios Razzie (Anti-Oscar): EEUU. Premio a la peor película, actor, actriz, director…
domingo, 30 de abril de 2017
9.ESCENAS FAMOSAS DEL CINE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)